SEGÓBRIGA, CUENCA
SEGÓBRIGA, CUENCA
Es un yacimiento ïbero, celta y romano enclavado en el término de Saelices, Cuenca, de donde recibía el agua que se usaba en la ciudad por acueductos encontrados que la llevaban. La importancia de éste yacimiento es debido a las minas de lapis specularis, un mineral que se usaba para las ventanas de todo el imperio romano. En cuanto llegamos nos encontramos con un museo -son las 4 de la tarde, así que es gratis a esa hora porque del paseo te puede dar algo del calor que hace-. En el museo encontramos réplicas de lucernas, una muestra de la piedra lapis specularis, restos de esculturas (me contaron que muchas no tienen cabeza porque el cuerpo era usado para el próximo que requiriera tener una estatua). Por el camino hacia la ciudad, vemos a los lados unas ruinas que nos dice un cartel que son visigodas, varias tumbas excavadas, algunas dobles, un acueducto de donde Saelices suministraba el agua a la ciudad. . Bien de Interés Cultural declarado Monumento Nacional el 3 de junio de 1931.
Encontramos un teatro, un anfiteatro, estelas funerarias, trozos de carámica en el suelo...pero no pude ver exvotos. ¿Que qué son exvotos? pues es una ofrenda que los antiguos hacían a sus dioses. Estas ofrendas se depositaban en santuarios o lugares de culto y podían consistir en figurillas que representan personas o animales, armas, alimentos, etc. El ofrecimiento de exvotos tiene su origen en las civilizaciones egipcias y mesopotámicas.
Encontramos un teatro, un anfiteatro, estelas funerarias, trozos de carámica en el suelo...pero no pude ver exvotos. ¿Que qué son exvotos? pues es una ofrenda que los antiguos hacían a sus dioses. Estas ofrendas se depositaban en santuarios o lugares de culto y podían consistir en figurillas que representan personas o animales, armas, alimentos, etc. El ofrecimiento de exvotos tiene su origen en las civilizaciones egipcias y mesopotámicas.
Comentarios
Publicar un comentario